Territorio, técnica y agroecosistemas en el Valle Central de Chile: O’Higgins y Colchagua entre el 1890-1973.
Palavras-chave:
Agroecosistema, Valle Central, Espacios ruralesResumo
El siguiente trabajo aborda las transformaciones sociales y ambientales en la actividad agrícola en la zona central de Chile, entre 1890 y 1973. Tomando como punto de partida la técnica, en cuanto mediación entre sociedad y naturaleza, se caracteriza la diversidad de agroecosistemas que existieron en las provincias de O‟Higgins y Colchagua. Al analizar los agroecosistemas se toma en consideración los diversos aspectos de la actividad productiva agrícola, y su relación con los ciclos y condiciones naturales. De esta forma, se considera que los agroecosistemas son una forma de territorialidad, es decir, de delimitación social a partir de criterios presentes en el sistema natural. Para ello se ha revisado los sistemas técnicos asociados a los sistemas productivos con el objetivo de caracterizarlos, en busca de una periodicidad sobre los cambios ocurridos, destacando la intensidad y tipos de técnicas asociadas a la intervención de la naturaleza, y además, ciertos patrones que permitieran identificar ciertos patrones de distribución.